EL GRAN SANTUARIO MUISCA

la Sierra Nevada de Guicán o "Sierra Madre" como se llama, fue un Santuario Muisca. La presencia de La Casa del Sol en este lugar lo demuestra todo. Ellos, los Muiscas, conocían la importancia de este lugar, punto de encuentro y de paso de las tribus migratorias del continente.
Decían también que en la Casa del Sol se guardaban las momias de ciertos Caciques Muiscas importantes con sus tesoros.
Este es el sitio más: Cósmico, Mágico, Fantástico, Encantador, Bello, Hermoso y sobre todo Espectacularmente Natural!.

EL ITAUWA BLANCO

EL ITAUWA BLANCO

EL CAMPANILLA BLANCO

EL CAMPANILLA BLANCO

"EL CASTILLO" LA MONTAÑA MÁS HERMOSA DE COLOMBIA

"EL CASTILLO" LA MONTAÑA MÁS HERMOSA DE COLOMBIA

EL PASO DE SUE

EL PASO DE SUE

LA LAGUNA GRANDE DE LA SIERRA

LA LAGUNA GRANDE DE LA SIERRA

BOCHICA LLEGA A ESTA REGIÓN "UNA LEYENDA MUISCA"

Dice la leyenda que Bochica el Civilizador después de la construcción del Templo del Sol en Sugamuxy e instruirlos en los conocimientos del calendario solar, partió por el Cañón del Chicamocha hasta llegar a Suatá donde el pueblo lo acompañó y donde él se despidió y se marchó solo.
Cualquier persona que conozca ese sitio donde Bochica se despidió de su pueblo sabe que solo tiene dos opciones, seguir por el Cañón abajo o pasar al otro lado del río Chicamocha y subir a la "Sierra Madre" en busca del paso o sitio de encuentro de las tribus migratorias del continente. Y esta parece ser la opción que tomó y que decidió instalarse por un largo tiempo en este paraíso, para luego seguir bajando por el Chinamocha hasta llegar a la tierra de Los Guanes, donde se detuvo por un largo tiempo conviviendo y enseñándoles muchas cosas.

LA CASA DE SUÉ

LA CASA DE SUÉ

HUNZA, SUAMOX, CHOSUÉ Y GUICÁN EN CUMBRE DE ALTURA

La importancia que tenía la “Casa del Sol” era tal, que el Cronista Pedro Simón dijo
que los indígenas de los valles de Sáchica y Sugamuxy frecuentaban la “Casa del Sol”
localizada en la región de los Laches; “ ... y a donde acudían con ordinarias y ricas ofrendas
todos estos indios de estas dos comarcas de tierras frías como adoratorio común y tanto o
más frecuentado que el de Sugamuxy y tenido en la misma o mayor veneración”.

LOS BUSCADORES DE "LA CASA DEL SOL"

LOS BUSCADORES DE "LA CASA DEL SOL"

LOS CERROS DE LA PLAZA

LOS CERROS DE LA PLAZA

EL PULPITO

EL PULPITO

EL TRONO DE BOCHICA EN EL OLÍMPO MUISCA

Con todo el respeto que este sitio se merece por ser no solo un
hermoso Parque Nacional Natural sino también por lo que realmente es,
un Centro Energético del Planeta y más aún, un Templo Cósmico Muisca,
no merece llevar el nombre que tiene esta mole de piedra.
Es absurdo y ridículo que los doctrineros le hayan puesto “ El Púlpito del Diablo”
a esta imponente escultura natural tan Hermosa.
Siendo la “Sierra Madre”, un Santuario Sagrado Muisca, esta gran mole de piedra
debería llamarse el “Trono de Bochica”. Teniendo en cuenta que aquí termina
su travesía por la Ruta del Sol: Hunza, Suamox, Chosué y Guicán.

LAGUNA DE LA PLAZA - EL CASTILLO AL FONDO Y LOS CERROS DE LA PLAZA

LAGUNA DE LA PLAZA - EL CASTILLO AL FONDO Y LOS CERROS DE LA PLAZA

LA SIERRA MADRE GUARDA LOS TESOROS MUISCAS

Cuenta la historia que cuando el cacique de Sugamuxi y sacerdote de Suamox "Templo del Sol", se enteró de que el temible Jimenez de Quesada venía en busca del tesoro del templo, mandó llamar al capitán de su ejército para que le consiguiera los cien mejores "Guechas" (guerreros) y encargarles la misión más secreta y audáz para realizar. Fue así que una vez reunidos y cargados cada uno con parte del tesoro les dió la orden de llevarlo por el largo camino hasta Sierra Madre y depositarlo en una determinada laguna de las muchas que allí existen y que luego de este trabajo, regresaran y lo esperaran en un determinado sitio para compensarlos.
Cuenta también que en los siguientes días volvió a llamar a su capitán y le dió de nuevo la órden de conseguirle otros cien "Guechas" preparados para la guerra y les dió la órden de ir hasta un sitio determinado y asesinar a todo el que se encontrara alli sin dejar uno solo vivo ni herido y regresar lo mas pronto porque estaba por llegar el enemigo.
Fue así que cuando llegó Jimenez de Quesada no encontró el tal tesoro ni mucho menos que el cacique le confesara dónde lo había escondido y por tal motivo después de tanta tortura lo mató y destruyó el templo con el fuego.

EL COCUY EL PUEBLO MÁS LINDO DE BOYACÁ

EL COCUY EL PUEBLO MÁS LINDO DE BOYACÁ

MAQUETA DE LA SIERRA MADRE EN EL COCUY

MAQUETA DE LA SIERRA MADRE EN EL COCUY

UN GRAN PREMIO A TODA LA REGIÓN

UN GRAN PREMIO A TODA LA REGIÓN

GRANDES Y HERMOSOS VALLES DE PÁRAMO PARA RECORRER Y DISFRUTAR

GRANDES Y HERMOSOS VALLES DE PÁRAMO PARA RECORRER Y DISFRUTAR

CENTRO MUNDIAL DE PREPARACIÓN DE ALTA MONTAÑA

CENTRO MUNDIAL DE PREPARACIÓN DE ALTA MONTAÑA

BELLEZA IMPONENTE, FRÍA Y SILENCIOSA

BELLEZA IMPONENTE, FRÍA Y SILENCIOSA

LA MAQUETA DE LA SIERRA NEVADA EN EL PARQUE CENTRAL DEL COCUY

LA MAQUETA DE LA SIERRA NEVADA  EN EL PARQUE CENTRAL DEL COCUY

EL PÚLPITO Y EL PAN DE AZUCAR

EL PÚLPITO Y EL PAN DE AZUCAR

PARQUE NACIONAL NATURAL UN ORGULLO DE COLOMBIA

PARQUE NACIONAL NATURAL UN ORGULLO DE COLOMBIA